Historia de las Reglas del Juego

Historia de las Reglas del Juego 

El fútbol ha cambiado mucho desde que allá por 1863 se redactara el primer reglamento en la Taverna Freemasons' de Londres. Aquella reunión histórica tuvo dos consecuencias importantes: la fundación de la Asociación Inglesa de Fútbol (la FA) y, sobre todo, la creación de las primeras reglas del juego.
En la segunda mitad de la década de 1840, los estudiantes de la Universidad de Cambridge realizaron un primer intento de redactar y unificar un conjunto de normas comunes, aunque en ellas aún se permitía agarrar el balón con las manos. El fútbol ya se practicaba desde hacía siglos en el Reino Unido, especialmente en las zonas rurales, donde a menudo se disputaban violentas contiendas. A comienzos del siglo XIX, su práctica se extendió a los colegios privados del país. No obstante, el primer texto con las reglas definitivas no vio la luz hasta 1863.
El Blackheath, uno de los clubes representados en aquella reunión celebrada en la Freemasons' Tavern, se negó a aceptar la no inclusión de las patadas por debajo de la rodilla. Posteriormente, ese mismo club se convirtió en miembro fundador de la Federación Inglesa de Rugby. Sin embargo, como los otros 11 asistentes llegaron a un acuerdo, bajo la batuta de Ebenezer Cobb Morley quedaron redactadas las 14 reglas de este deporte, que en los siguientes cien años pasó a ser el más practicado, el más visto y el más popular del planeta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario